top of page

Anne Kalinic

Francia

Biografía

Aquí tienes la traducción al español de España:

---

**Anne Kalinic**, nacida en París en 1975, es una fotógrafa francesa actualmente afincada en Nantes. Tras realizar un doctorado en Ciencias del Lenguaje y Comunicación, dio el salto a la fotografía, comenzando con la fotografía analógica en 2015.

Su trabajo se centra en los paisajes periurbanos, explorando la alteración humana del entorno, especialmente a través de ríos como el Yvette y el Danubio. Influenciada por exposiciones como **New Topographics** y **French Landscape**, trabaja con la técnica de la **antotipia**, utilizando jugos de plantas para crear fotografías con el objetivo de sustituir los químicos tóxicos en el cuarto oscuro.

Su obra más reciente se inspira en las ideas del antropólogo **Philippe Descola**, cuestionando la dicotomía entre naturaleza y cultura y planteando cómo los seres humanos perciben y se relacionan con el mundo natural. Anne continúa investigando procesos fotográficos sostenibles.

Proyecto

Aquí tienes la traducción al español de España:

---

Su último trabajo está inspirado en el antropólogo **Philippe Descola**, autor de *Nature and Culture* (2005). La cultura, entendida como una construcción colectiva humana, suele considerarse esencialmente diferente de la naturaleza, que se presenta como el conjunto no humano formado por plantas, animales, geología y fuerzas naturales. Descola muestra que esta diferencia esencial no es solo una noción específicamente occidental, sino también muy reciente.

Pensar más allá de la naturaleza y la cultura como una simple dicotomía es una forma de mirar el mundo con nuevos ojos.

Declaración de Artista

Aquí tienes la traducción al español de España:

---

Su investigación la llevó a conocer la técnica de la **antotipia**, o creación de fotografías a partir de jugos de plantas, un proceso que surgió aproximadamente en la misma época que las **cianotipias**. El procedimiento fue descubierto por **Sir John Herschel** en 1840 y estudiado al mismo tiempo por **Mary Sommerville**.

Con este proceso, las plantas locales pueden formar parte de la creación de imágenes fotográficas. Poco a poco, fue probando sustancias libres de químicos para el cuarto oscuro, sustituyendo los materiales industriales tóxicos en el proceso fotográfico.

Festivals Collaborations

bottom of page