Caroline Roberts
Estados Unidos
Biografía
La obra de Caroline Roberts explora la relación entre las personas y el mundo natural, centrándose en cómo cambian los paisajes, las huellas que dejamos y las narrativas que construimos sobre los lugares. Inspirada por su conexión personal con el entorno, Roberts aborda el duelo climático al mismo tiempo que celebra la belleza del mundo.
Con formación en ingeniería química, aborda su proceso creativo de manera sistemática, poniendo a prueba materiales y cuestionando cómo interactúan entre sí. Utilizando papeles fotosensibles y productos químicos, Roberts crea fotografías sin cámara, inspirándose en los primeros procesos fotográficos como la cianotipia y el nitrato de plata. Su obra, realizada a menudo al aire libre, refleja la tensión entre el caos y el control, un espejo del intento humano de dominar la naturaleza.
Posee un máster en Bellas Artes en Pintura y ha expuesto su trabajo a nivel internacional.
Proyecto
Museum of Stones es una reflexión personal sobre los recuerdos y la conexión humana con el paisaje. La artista era de aquellas niñas cuyos bolsillos siempre estaban llenos de piedras recogidas en espacios liminales como playas y ríos. Cuando visita a familiares y amigos, todavía se sorprende a sí misma recogiendo piedras como talismanes de un momento en el tiempo.
Durante el confinamiento comenzó a dibujar las piedras, reflexionando sobre esos recuerdos. Partiendo de las cianotipias, Caroline fue evolucionando su proceso, añadiendo una base de papel a la gelatina de plata para obtener más color y utilizando una combinación de máscaras y química para crear las formas y texturas.
El resultado es un equilibrio entre el caos y el control que genera texturas que imitan los procesos de sedimentación y erosión de las rocas. Museum of Stones no es un museo tradicional, sino más bien una colección de objetos con un significado personal, vinculados a lugares y personas, que invita a contemplar cómo la memoria convierte a los lugares ordinarios en especiales.
Declaración de Artista
Roberts utiliza los sistemas de conocimiento —libros, museos, colecciones— como base para comprender nuestra sed humana de saberlo y controlarlo todo. Esta necesidad de recopilar conocimiento e investigar la fascina por un par de razones. En primer lugar, porque es una necesidad que ella misma comparte. Su formación en ingeniería química la lleva a poner a prueba sus materiales de manera casi obsesiva: «¿Qué pasaría si…?» y «¿Por qué?» son preguntas que están en el centro de su práctica artística.
En segundo lugar, como muchos comprendieron en 2020, los seres humanos tenemos solo un nivel muy tenue de control sobre el mundo que nos rodea. A pesar de todos nuestros descubrimientos y tecnologías, nuestro dominio sobre la naturaleza es ilusorio. Podemos ser derribados por un virus sin cerebro.
Roberts crea fotografías sin cámara utilizando papeles fotosensibles y productos químicos. Le atrae la inmediatez de estos procesos, que incluyen variaciones de algunos de los primeros descubrimientos fotográficos del siglo XIX como la cianotipia y el nitrato de plata. Hace que los químicos interactúen en la superficie: algunos son fotosensibles y otros interrumpen los procesos fotográficos de forma física o reactiva, por ejemplo, repeliendo o atrayendo, blanqueando o revelando. Interrumpe y lleva sus procesos al límite, enfrentando la documentación científica con la exploración orgánica como dos caras del mismo impulso de descubrir y examinar el mundo.
Gran parte del trabajo de Roberts se realiza al aire libre, para poder estar en contacto con el mundo, observando, colaborando y reaccionando. Los resultados contienen una tensión entre caos y control, y ella ve estos intentos de dominar un proceso caótico como un eco de la forma en que, como humanos, intentamos controlar el mundo que nos rodea.
Su máster en Pintura influye en su proceso de trabajo, que es una amalgama de fotografía, pintura y grabado. Las obras terminadas van desde impresiones únicas hasta instalaciones de gran tamaño que ocupan la sala entera.













