Ella Morton
Canadá
Biografía
Ella Morton es una artista visual y cineasta canadiense con sede en Toronto. Su obra se centra en procesos analógicos experimentales para capturar las cualidades frágiles y sublimes de los paisajes remotos. Ha trabajado en proyectos en Canadá, Escandinavia, Groenlandia, la Antártida y América Latina.
Ella es licenciada en Bellas Artes por la Parsons School of Design y máster en Bellas Artes por la York University. Su trabajo se ha expuesto internacionalmente, incluyendo la Lonsdale Gallery, la Foley Gallery, el Contemporary Calgary y el Center for Fine Art Photography.
Sus películas se han presentado en festivales internacionales de cine como el Vancouver International Film Festival y el Rotterdam International Film Festival. La obra de Morton ha sido publicada en varios medios destacados, y su práctica ha recibido el apoyo de diversos consejos de arte canadienses.
Proyecto
The Residue of Starlight
The Residue of Starlight (2024-en curso) examina los paisajes desérticos del norte de Chile, Nuevo México y el interior de Australia. Los tres lugares enfrentan riesgos similares de aumento de temperaturas, sequías e incendios forestales a medida que se intensifica la crisis climática. Todos ellos son también hogar de culturas con una conexión especialmente fuerte con el cielo, las estrellas y el universo más allá de la Tierra.
Capturadas con una cámara de gran formato, estas fotografías emplean mordançage, film soup y el uso de películas caducadas con varias décadas de antigüedad. La combinación de estos procesos sobre película en color produce imágenes de aspecto sobrenatural pero a la vez táctil: una colisión entre lo tangible y lo intangible.
Evocando paisajes oníricos psicodélicos, la obra explora la profunda relación con lo numinoso que se hace palpable en el desierto.
Declaración de Artista
Procession of Ghosts (2022-Ongoing) is a series of unique wet-plate collodion ambrotypes on black glass captured in polar landscapes. The glass is broken and repaired with gold pigment in the cracks. This process references the Japanese art of Kintsugi, where broken ceramics are repaired with gold and considered more beautiful than their original state. The process of breaking and repairing here speaks to the fragile state of polar landscapes today, and perhaps offers hope and optimism. As the icy landscapes convey the transcendence of nature, the cracks speak to this pivotal moment where we are collectively deciding its future.



















