top of page

Toma Hurduc

Rumanía

Biografía

Toma Hurduc (n. 2001, Rumanía) es un fotógrafo documental que actualmente trabaja en Bucarest. Su atención se centró en un inicio en la representación de comunidades y movimientos underground locales, con los cuales siente una fuerte conexión. En la actualidad, sus narrativas suelen construirse a partir de la experiencia personal y de la relación con el tema, por lo que la verdad factual se mezcla a menudo con una verdad meta, imaginativa, con la intención de cuestionar la percepción humana de la realidad, el miedo, la ansiedad, la fugacidad y la construcción de la memoria.

Con una licenciatura en Cinematografía por la Universidad Nacional de Teatro y Cine I. L. Caragiale, y cursando actualmente un máster en Estudios Visuales y de Sociedad en la Universidad Nacional de Estudios Políticos y de Administración Pública, Toma muestra un gran interés por la formación de las imágenes y sus implicaciones sociales. Elige trabajar con técnicas analógicas y con diversos métodos de impresión y exhibición, reforzando su concepto artístico con un enfoque práctico y participativo, entendiendo la fotografía como un intercambio constante con el mundo que lo rodea.

La obra de Toma se ha expuesto tanto colectivamente como en solitario en Rumanía (Centrul de Resurse în Fotografie, Museo de Arte de Cluj Napoca, Common House, Piua Studio), Francia (IKEA+, 28 Rue de Lappe, París), Inglaterra (Photo London 2025), Noruega (Nitja Centre for Contemporary Art), y ha participado en múltiples programas de mentoría, el más reciente con Annie Leibovitz. Sus imágenes han sido publicadas en Scena9 y Press One.

Toma Hurduc (n. 2001, Rumanía) es un fotógrafo documental que actualmente trabaja en Bucarest. Su atención se centró en un inicio en la representación de comunidades y movimientos underground locales, con los cuales siente una fuerte conexión. En la actualidad, sus narrativas suelen construirse a partir de la experiencia personal y de la relación con el tema, por lo que la verdad factual se mezcla a menudo con una verdad meta, imaginativa, con la intención de cuestionar la percepción humana de la realidad, el miedo, la ansiedad, la fugacidad y la construcción de la memoria.

Con una licenciatura en Cinematografía por la Universidad Nacional de Teatro y Cine I. L. Caragiale, y cursando actualmente un máster en Estudios Visuales y de Sociedad en la Universidad Nacional de Estudios Políticos y de Administración Pública, Toma muestra un gran interés por la formación de las imágenes y sus implicaciones sociales. Elige trabajar con técnicas analógicas y con diversos métodos de impresión y exhibición, reforzando su concepto artístico con un enfoque práctico y participativo, entendiendo la fotografía como un intercambio constante con el mundo que lo rodea.

La obra de Toma se ha expuesto tanto colectivamente como en solitario en Rumanía (Centrul de Resurse în Fotografie, Museo de Arte de Cluj Napoca, Common House, Piua Studio), Francia (IKEA+, 28 Rue de Lappe, París), Inglaterra (Photo London 2025), Noruega (Nitja Centre for Contemporary Art), y ha participado en múltiples programas de mentoría, el más reciente con Annie Leibovitz. Sus imágenes han sido publicadas en Scena9 y Press One.

Proyecto

El proyecto en curso de Toma Hurduc, Two Suns, traza un retrato de personas tan perdidas en el caos de su entorno que el apocalipsis se va infiltrando sin ser percibido. Su representación del paisaje urbano pone de relieve cómo los individuos reciben un flujo constante de imágenes y realidades distorsionadas, lo que hace que el final parezca inevitable incluso en ausencia de señales claras.

El proyecto se centra en cuestiones socioeconómicas en los países balcánicos, capturando el concepto de “soledad multitudinaria” en medio de la vida urbana caótica, mientras impregna todo con una sensación latente de apocalipsis. Comenzó a fotografiar para este proyecto en 2023, documentando Albania, Rumanía, Grecia y la República de Moldavia, mostrando esta experiencia vital localmente universal, como si fuera imaginada instantes antes de que suceda algo desastroso.

Festivals Collaborations

bottom of page